Nació en Neira el 7 de Julio 1875-1951; vivió 76 años intensos
Abogado de profesión y escritor. Dirigió los periódicos, La Pesca y La Lumo,en Esperanto a fin de tratar de propagar ese idioma y en su carácter de Presidente del Cuarto Consulado Esperantista en Colombia. Miembro de la Asociación Esperantista Colombiana, fundada en Bogotá.
Escritor. Autor del “Diccionario Biográfico y Bibliográfico”, “El Pueblo Judío”, “ Gramática de Esperanto”, "El Matrimonio", "Analécticas Bíblicas", Código de minas; Jurisprudencia del Tribunal de Caldas; Tratado de Esperanto; Pena de Muerte y otros...
Fue miembro correspondiente de la Academia Antioqueña de Historia y en agosto 7, 1919 representante al Primer Congreso Jurídico Nacional de Colombia, como delegado por el Tribunal Superior de Caldas.
Escritor. Autor del “Diccionario Biográfico y Bibliográfico”, “El Pueblo Judío”, “ Gramática de Esperanto”, "El Matrimonio", "Analécticas Bíblicas", Código de minas; Jurisprudencia del Tribunal de Caldas; Tratado de Esperanto; Pena de Muerte y otros...
Fue miembro correspondiente de la Academia Antioqueña de Historia y en agosto 7, 1919 representante al Primer Congreso Jurídico Nacional de Colombia, como delegado por el Tribunal Superior de Caldas.
De sus frases queridas: "Como Don Quijote y hasta mi muerte, seguiré vendiendo tierras de sembraduras para comprar libros de caballería".
Es de lamentar la no aparición del lugar de su muerte.
ResponderEliminar